
Según la OMS Una dieta equilibrada para una persona adulta debe contener 400 gramos de frutas y verduras al día
Hay que tener siempre en cuenta que es mucho más recomendable consumir las frutas que estén de temporada, ya que nos beneficiaremos de multitud de ventajas. La naturaleza es sabia, y nos da lo que necesitamos en casa época del año, por lo que en invierno abundan las frutas ricas en vitaminas que fortalecen nuestro sistema inmunitario frente a enfermedades.
La riqueza de este alimento se debe en su mayoría a su composición, dado que está formada en su mayoría por agua, además de contener una gran cantidad de vitaminas, como la vitamina C o vitamina A; una parte importante de minerales, como calcio, potasio y fósforo, entre otros, así como fibra alimentaria cuya proporción dependerá del tipo de fruta de la que se trate
Las mejores frutas para el invierno
Manzana – Pera y los Cítricos.
La manzana, su alto contenido en antioxidantes, como polifenoles y queriticina, la convierten en una fruta perfecta para reforzar nuestro sistema inmunitario, así como a combatir contra los radicales libres, elementos nocivos que se encuentran en nuestro ambiente, pero que también los genera nuestro propio cuerpo cuando hacemos actividad física intensa. Además, la manzana también es rica en fibra, regulando nuestro sistema digestivo, y su contenido en potasio en beneficioso para nuestro corazón.
La pera posee un alto contenido en agua, lo que la convierte en un alimento perfecto para las dietas, pero destaca sobre todo por ser rica en fibra y en minerales como el potasio. Y, al igual que la manzana, posee antioxidantes, perfectos para sobrellevar esta época invernal, caracterizada por temperaturas algo más frías. También nos ayuda a controlar el colesterol y es rica en ácido fólico, el cual favorece creación de proteínas y a la creación de glóbulos rojos. Sin olvidarnos que posee propiedades antiinflamatorias, beneficiosa para personas con dolencias agudas o crónicas, además de a los deportistas habituales.
Los cítricos, ricos en vitaminas A y C, como el pomelo, la mandarina o la naranja. Se trata de otra arma para mantener en alerta a nuestras defensas, frente a enfermedades típicas de esta época, como gripes o catarros. Además, poseen un alto contenido en minerales como el potasio, el cobre y el azufre, que también fortalecen nuestro organismo y favorecen nuestro sistema inmunitario.
¿Cómo debemos consumir la fruta?
A parte de tener presente qué frutas son de temporada en cada momento, la mejor forma de tomar este tipo de alimento es consumiendo la pieza entera ya que con los jugos se pierde parte de la fibra que contienen. “Se sabe que durante el procesado algunas de las vitaminas y minerales se pierden, se destruyen o se oxidan como es el caso de la vitamina C que es sensible a la luz y al calor”