El Agua es un nutriente esencial para nuestro organismo, constituye del 50 al 75% del peso corporal, siendo el contenido de esta sustancia mayor en lactantes y en niños.
La cantidad de líquido recomendada para los adultos es de 2.5 Lts., de los cuales al menos 1.5 lts debieran provenir de productos líquidos y el resto de los alimentos los que también son una fuente importante de agua.
TIPS:
- 2 vasos: Después de levantarse, ayuda a activar los organismos internos.
- 1 vaso: Antes de comer, ayuda a hacer la digestión.
- 1 vaso: Antes de tomar un baño, ayuda a bajar la presión sanguínea.
- 1 vaso: Antes de acostarnos, previene ataques del corazón.
Entre los beneficios que trae la ingesta adecuada de agua se pueden mencionar:
– A nivel renal y del tracto urinario: previene la formación de cálculos renales, así como también la adecuada eliminación de éstos en personas susceptibles a formarlos y disminuye la posibilidad de desarrollar infecciones urinarias;
– En el corazón: Reduce el riesgo de problemas cardíacos disminuyendo el índice de problemas cardiovasculares;
– A nivel osteomuscular: ayuda a mantener lubricadas las articulaciones y los músculos previniendo de esa manera los calambres y evita la fatiga muscular.
– En la cavidad bucal: aumenta las sustancias para el control de bacterias en la boca y que se encuentran en la saliva; evitando la gingivitis (inflamación de encías), caries y otras enfermedades de la boca
– A nivel bronquial y pulmonar: disminuye las probabilidades de infecciones virales como la gripe común o la influenza, infecciones bacterianas y la posibilidad en los asmáticos, de sufrir un ataque agudo debido a que ésta hidrata las mucosas que recubren la nariz, garganta bronquios y pulmones.
– A nivel de piel: mantiene la piel suave e hidratada, el brillo en el cabello y las uñas sanas.
– Permite regular la temperatura corporal.
– Ayuda a convertirá los alimentos en energía.
– Finalmente diversos estudios científicos han concluido que la ingesta de agua en cantidades apropiadas reduce un 45%, el riesgo de colon y a la mitad las probabilidades de desarrollar cáncer de la vejiga; debido a que la deficiente hidratación concentra mayor cantidad de sustancias tóxicas y cancerígenas en esos órganos.