Las nuevas generaciones y el cuidado del Medio Ambiente.

Foto naturaleza y energías renovables.

Separar tu basura, reparar fugas de agua y cerrar las canillas, reducir la cantidad de residuos que generas, prescindir del auto cuando te sea posible, mejorar el uso de energía, comprar productos locales… son acciones que demuestra que has tenido la oportunidad de estar bajo la influencia de la educación ambiental ¿Te habías dado cuenta?

Crear conciencia y modificar pequeños hábitos en los más chicos será clave para lograr cambios sustanciales.
Te brindamos algunos consejos para incorporar en la educación ambiental:

  • Promover buenos hábitos: Como apagar las luces al salir de una habitación o abrir las ventanas para obtener una mejor luz natural.
  • Utilizar la tecnología: Para conocer distintos lugares del planeta en los cuales no se tiene acceso por la distancia.
  • Valorar las pequeñas experiencias: Por ejemplo; oler las flores, observar los insectos y distintas aves del entorno donde viven.
  • Separar la basura: Aprender a separar en diferentes recipientes según su material.
  • Reutilizar: Revisar los objetos antes de desecharlos y pensar si es posible reciclarlos. Hacer manualidades con ellos.
  • Naturaleza: Invitarlos a participar y ver como funciona la naturaleza; cuidando una planta, creando una huerta, aprendiendo sobre los procesos orgánicos.

Para conocer más visita nuestro Instagramhttps://www.instagram.com/sipssa/


Conoce más novedades:

Oct 11, 2022

Te damos 6 tips para poder disfrutar esta Primavera!...

Leer nota completa

Jul 05, 2022

Según la OMS Una dieta equilibrada para una persona adulta debe contener 400 gramos de frutas y verduras al día...

Leer nota completa

May 27, 2022

Vitamina C, ¿Por qué es necesaria para nuestro cuerpo?...

Leer nota completa